TEXTOS
* Introducción y recortes del primer apartado del Seminario 4: teoría de la falta de objeto
(Texto presentado en el Laboratorio Clínico de la Antena Clínica de Bilbao)
Iñigo Martínez
* Destilado de “Los 6 paradigmas del goce”
(Texto presentado en el Laboratorio Clínico de la Antena Clínica de Bilbao)
Kepa Torrealdai
* Recorriendo el seminario 3. Comentario para el Laboratorio Clínico de la Antena Clínica de Bilbao del Seminario 3 de Lacan (Capítulos I-IX)
(Texto presentado en el Laboratorio Clínico de la Antena Clínica de Bilbao)
Mikel Arranz
* 11 puntos para “De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis”
(Texto presentado en el Laboratorio Clínico de la Antena Clínica de Bilbao el 22 de octubre de 2018)
Kepa Torrealdai
* "The reader" (el lector)
(Texto presentado en el ciclo "Un mundo sin medida, o la medida perdida" organizado por el Taller de Cine y Psicoanálisis del SCFBI, en enero de 2014)
Felicidad Hernández
* "El caso Aimée"
Trabajo presentado en el espacio del SCFBI, Conferencias Clínicas: "Clásicos de la clínica en Lacan: La paranoia"
Cristina Califano
* Trabajos presentados en el Seminario de Fundamentos del Curso 2008-2009
- "Comentario de texto sobre Psicología de las masas y análisis del yo"
Leire García - "Comentario de Psicología de las masas y análisis del yo de S. Freud"
Inés Hormaechea - "La liberación freudomarxista y el llamado al sacrificio del superyó"
Iñigo Martínez - "Comentario de un fragmento del texto Psicología de las masas y análisis del yo"
Iván Ruiz
* "Veinte años de Presentación de enfermos en el Seminario del Campo Freudiano de Bilbao"
Félix Rueda
* "Medir el humor. Grados de certidumbre: de la perplejidad al delirio"
Cristina Califano, Julio González, Felicidad Hernández, Mónica Marín y Félix Rueda
* "Lugares Alfa y acontecimiento interpretativo"
(3ª Clase del Seminario "Clínica y pragmática de la desinserción en psicoanálisis", Seminario del Campo Freudiano de Bilbao. 27 de febrero de 2009)
Julio González